Ponentes de Asturias en Agile Spain University Day

Keynote común

En la keynote común por videoconferencia Patricio y Jose Juan Hernandez responderán cada uno en 15 minutos a una lista de preguntas que les hemos preparado entre propuestas de estudiantes de universidad y profesionales practicantes del agilismo.

patricioPatricio Letelier (@yopolt), Profesor del Departamento de Sistemas Informáticos y Computación (DSIC) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV, España). Ingeniero Civil en Informática (USM, Chile, 1990) y Doctor en Informática (UPV, 1999). Ha desarrollado toda su carrera profesional en el ámbito de la ingeniería de software, trabajando en Ingeniería de Requisitos, Modelado de Software, Metodologías y Gestión de Proyectos. Desde 1998 comenzó a trabajar con metodologías tradicionales (RUP y Métrica), y luego, a partir del 2000 también con metodologías ágiles (Extreme Programming, Scrum, Lean Development y Kanban), tanto en el ámbito académico y de investigación como en diversos proyectos de desarrollo y asesorías para empresas. En el contexto de metodologías ágiles ha participado en conferencias específicas, organizado workshops, participado en redes y dictado cursos y seminarios. Mantiene una estrecha colaboración con empresas apoyando especialmente en la mejora de procesos y prácticas ágiles aplicadas a equipos de trabajo. Es autor de numerosas publicaciones acerca de métodos y prácticas ágiles, y frecuentemente dicta cursos y charlas al respecto. Creador del enfoque ágil y herramienta de apoyo llamado Tune-up Process (www.tuneupprocess.com). Autor del blog Agilismo at Work (agilismoatwork.blogspot.com).
LinkedIn: linkedin.com/in/letelier
Blog : agilismoatwork.blogspot.com
Web : www.tuneupprocess.com
Twitter : twitter.com/yopolt

Jose Juan Hernandez profesor e investigador de la universidad de Las Palmas de Gran Canaria es un activista del agilismo y entre otras cosas, animó a la creación y está en el core de Gran Canaria Ágil

fanjulJosé García Fanjul (@jgfanjul). Decano del Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias, doctor y profesor del Departamento de Informática de la Universidad de Oviedo. Interesado en las tecnologías de desarrollo de software, ingeniería del software, metodologías y prácticas ágiles. Más concretamente, su trabajo se enfoca en la investigación de nuevos procesos y técnicas de prueba de software. 

javierJavier Tuya. Catedrático de Universidad en el Departamento de Informática de la Universidad de Oviedo. Dirige el Grupo de Investigación en Ingeniería del Software (GIIS), realizando su principal labor de investigación, transferencia tecnológica y docencia en el área de las pruebas del Software. Es miembro de la Association for Software Testing (AST) y de los grupos de trabajo de ISO y AENOR que abordan las pruebas del software, coordinando el grupo español.

Aurora.BioAurora Barrero (@aurora_barrero). Ingeniera Informática apasionada por la tecnología y el emprendimiento. Actualmente, es Research Engineer en la Universidad de Oviedo. Project Manager en IT con más de 10 años de experiencia tanto en metodologías en cascada como en metodologías ágiles.Además, cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de comunidades, equipos y negocios. Co-fundadora del grupo local de Asturias de Agile Spain y Co-fundadora de Startup Grind Asturias (google para emprendedores)

angelÁngel Retamar(@angelretamar). Arquitecto especialista en el diseño, desarrollo y construcción de Productos Software, construcción y organización de equipos y ecosistemas de desarrollo, basados en técnicas ágiles y Lean. Especialidades:Java/J2EE, Groovy/Grails/Griffon, Eclipse SWT/Jface, Scrum/Agile/XP/TPS/Lean, I+D+i/PlanesEuropeos/Formacion. Fundador de Nortia In.

hectorHector Suarez (@hecsua).Responsable técnico en la Factoría de Software IECISA desde hace 7 años cuya misión principal es la de organizar equipos y formas de trabajo. Es un convencido de las metodologías ágiles aplicadas con criterio a cualquier ámbito de trabajo. Aunque de vez en cuando todavía le dejan tocar algo de código.

antonioAntonio de la Torre(@adelatorefoss). Desarrollador Web e Instigador Agile en Kaleidos, empresa de desarrollo de la que es cofundador. Formado como Ingeniero Informático por la Universidad de Oviedo siempre pensó que su carrera iría pegada a los títulos de Programador, Analista/Programador, Analista, … Jefe de Proyecto … hasta que encontró un hueco entre un conjunto de profesionales en los que lo importante era hacer código bonito, no su rol en la empresa.Así empezó una nueva manera de entender la profesión. Cuando este grupo de personas fue creciendo, ayudó a dar formar a una empresa ágil desde los valores, que la cultura no estuviera escrita en las paredes sino que fuera la visión de todo el equipo. Hoy en día, Kaleidos es una referencia de que las cosas sí se pueden hacer de manera diferente. Actualmente le quita el sueño de la siesta programar en Groovy&Grails, la integración de los perfiles de UX y Diseño dentro del equipo de desarrollo, la mejora contínua de los equipos y el coaching ágil. Es habitual ponente de las conferencias más importantes de desarrollo en España para hablar sobre agilismo y XP y este año se estrenó como ‘international speaker’ en la ALE14 hablando de ‘Involving UX & Design in Agile Development’. Si le ves por la calle y nombras las palabras ‘cultura ágil’ te invitará a un café sin dudarlo.

Más Info y Registro

This entry was posted in Sin categoría, Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *